¿Qué tan buena es tu tolerancia a los carbohidratos?
22 de febrero de 2021 2021-08-06 20:27¿Qué tan buena es tu tolerancia a los carbohidratos?
Es importante saber en qué parte del espectro de intolerancia a los carbohidratos estamos.
Eso hace que en el momento de iniciar un ayuno, el cual es maravilloso para muchos, entendamos por qué nuestro cuerpo puede no responder tan fácilmente a sus beneficios o que no seamos capaces de adaptarnos como otras personas que lo implementan y lo encuentran fácil y cómodo. Estas personas hacen parte de las que tienen una reacción NORMAL al consumo de carbohidratos.
Para los otros dos extremos del espectro no es que el ayuno esté contraindicado, sólo que la adaptación debe hacerse gradualmente.
Para un HIPOGLICÉMICO está definitivamente contraindicado el ayuno hasta que no corrija la causa de la hiperreactividad de sus células al consumo de azúcar y/o a la capacidad de obtener energía a partir de sus reservas endógenas de grasa. Para ellos el comer cada 3 horas alimentos ricos en fibra y grasa puede ser necesario hasta que logren activar el funcionamiento de sustancias como la lipasa sensible a hormonas que activa la “quema de grasa” y así obtener energía a partir de ella. Ten en cuenta que la hipoglicemia PUEDE SER un estadio inicial de la resistencia a la insulina y la diabetes.
Para las personas con RESISTENCIA A LA INSULINA lo recomendable es probar una ALIMENTACIÓN RESTRINGIDA EN EL TIEMPO pero empezar con 12, luego 14, después 16, 18 y hasta 20 horas de ayuno de forma gradual, sin forzar el hambre ni la ansiedad y obviamente consumir alimentos coherentes con el objetivo del ayuno: proteína, grasas y carbohidratos REALES, fibra abundante y evitar excesos. Recuerda que el estrés es una de las causas de resistencia a la insulina, y si ayunar es una situación que te genera estrés, no te conviene. Hacerlo paulatinamente te va a enseñar que cada vez va a ser más fácil y vas a alcanzar un manejo adecuado de TU metabolismo.