Las consecuencias no estéticas del sobrepeso
16 de febrero de 2021 2021-08-06 20:36Las consecuencias no estéticas del sobrepeso
Es verdad que muchas sensaciones entran por los ojos, y que la sociedad nos propone ajustarnos a parámetros de belleza y delgadez que a veces se van a extremos.
Aunque tener un peso adecuado es la lucha diaria de al menos un 60% de la población, a veces solo pensamos en las apariencias y no en el impacto que un exceso de peso genera en la salud.
¿Sabías por ejemplo que las mujeres con sobrepeso tienen 2 a 4 veces más riesgo de cáncer de endometrio, 20 a 40% mayor riesgo de cáncer se seno, 10% de cáncer de ovario, y en la población genera el doble de riesgo para carcinoma gástrico, esofágico, y pancreático, y 30% más riesgo de cáncer de colon?
El sobrepeso induce desequilibrios hormonales tanto en hombres como en mujeres favoreciendo la hipertrofia prostática, la baja libido, el ovario poliquístico y la infertilidad.
La diabetes y el aumento del colesterol y triglicéridos también son una consecuencia, pero… ¿podemos prevenirlo?
Si tienes sobrepeso busca a alguien que detecte una resistencia a la insulina.
Este desequilibrio puede surgir hasta 15 años antes de que la diabetes se manifieste y puedes tomar cartas en el asunto. Para saberlo se debe hacer una curva de glicemia e insulina con carga de glucosa de 75 gramos y ser interpretados por medio de parámetros funcionales y no convencionales de laboratorio.
Una medida indirecta de la resistencia a la insulina sin los triglicéridos. Si están por encima de 100mg/dl pueden sugerirla, y si dividimos el valor de los triglicéridos totales sobre el HDL y nos da un número igual o mayor a tres, es aún más claro de que el metabolismo del azúcar está alterado y deberías realizarte exámenes
adicionales.